PRIMERA TEMPORADA 2025- Te contamos todo lo que hemos preparado para que no te pierdas nada
Año nuevo, ¡temporada nueva!
Hay quien mide los años por septiembres, siguiendo el curso escolar; hay quien empieza canónicamente en enero y acaba en diciembre; otrxs siguen el calendario chino o los ciclos lunares... ¿Nosotras? Nosotras medimos el año en temporadas de actividad, ¡y está a puntito de empezar la primera!
El próximo 28 de febrero dará comienzo la primera temporada de 2025 y además lo hace de una forma muy muy especial. Quédate a leer la entrada entera y te lo contamos todo.
Fiesta de inauguración
Damos el pistoletazo de salida con una fiesta por todo lo alto, en la calle y para todo el mundo. ¿Qué quiere decir eso? Que no hace falta inscribirse ni cumplir criterios de edad: nosotras estaremos dándolo todo en la Plaza del Paraguas a partir de las 19:00 y toda persona que pase por ahí puede unirse a nuestra fiesta.
No estaremos solas: vamos a llevar tres entidades (ACABSA- una histórica-, Diveravanza -una veterana- y Haluro -una nueva-) que tienen preparadas tres actividades. Contaremos con una clase de Baile en directo, un taller de creación de chapas y una maquilladora para los y las más atrevidas.
Tras esto, arrancarán de manera normal los dos programas de actividades.
DOCE17
El DOCE17 tal y como lo conocemos comenzará el sábado 1 de marzo y se extenderá hasta el domingo 27 de abril.
Hay algunas cosas que no cambian: la edad, que como siempre es para jóvenes de 12 a 17 años; el horario, que se mantiene de 17:00 a 20:00; la inscripción, que sigue siendo imprescindible para participar y la gratuidad, porque recordad que las actividades son gratuitas y no hace falta aportar materiales.
Pero también hay algunas cosas nuevas. Para empezar, nos mudamos de barrio y nos vamos a pasar algunos domingos en el Centro Social Teatinos. El resto, como en la última temporada del año pasado nos fue bien, seguiremos en el Centro Social Otero y el Polideportivo Ventanielles; los sábados, eso sí como siempre, nos veremos en el Centro Juvenil Santullano.
Entre las actividades también hay muchas novedades: en deportes, este año estrenamos Gimnasia rítmica y Rugby; en los fogones prepararemos por primera vez Arepas y Cocina con patatas; y en las actividades de manualidades podremos hacer Adornos con diamantes, Parches para ropa o Maquillaje de caracterización.
Pero, además de las actividades de los findes, ya tenemos preparada la programación para Carnaval y Semana Santa.
Pincha en la imagen para más info
En La Noche es Tuya también hay novedades. La primera de todas es que, igual que en el DOCE17, nos mudamos a probar un barrio nuevo y este año podrás encontrarnos algunos viernes en el Centro Social Otero; el resto de días seguiremos en las instalaciones habituales.
En cuanto a las actividades, si te animas este año podrás probar novedades como Llaveros mágicos, Gastronomía Española, Platos árabes, Sacos de semillas o Fotografía con el móvil. Además, como todos los años contaremos con talleres durante la semana y en horario de tardes, en este caso tres estrenos: Tejer con lana, Bailes regionales y Cocina asiática.
Por lo demás, sigue todo igual: las actividades serán los viernes y sábados de 22:30 a 01:30, son gratuitas y están dirigidas a jóvenes de 18 a 35 años.
Pincha en las imágenes para más info
Si te ha gustado alguna de las actividades -o todas-, recuerda que es imprescindible inscribirse y que puedes hacerlo a través de nuestra web o pinchando aquí:
Si tienes cualquier duda, puedes ponerte en contacto como prefieras:
Teléfono: 606 82 52 46 / 984 08 37 23
Correo electrónico: ociojuveniloviedo@proyectohombreastur.org
Dirección oficina: c/ Rosa María Menéndez López, 48 (Centro Juvenil Santullano)
Redes sociales: @conectaoviedo
Comentarios
Publicar un comentario